Nuevas Estrategias Para el Cambio del Sistema Dirigido por Personas Sordas con un Nuevo Recurso.

Published on October 7, 2020

This image has a person sitting on a chair. The background is a blue color. There are some sentences on the screen which read " Letting Deaf Communities Lead: 8 Strategies for System Change"

Subtítulos disponibles en español

¿Alguna vez has visto a los responsables de la toma de decisiones imponer  mandatos para la educación y los servicios de apoyo para sordos, y te has  preguntado por qué no hay personas sordas a cargo? ¿Te has preguntado por qué  las estrategias que las personas oyentes impusieron no funcionaron para las  personas a las que estaban tratando de ayudar?

El Centro Nacional de Sordos para Resultados en la Educación Superior (NDC)  trabaja hacia un cambio liderado por la comunidad y los sordos a través de su Programa Local “Comprometidos Por El Cambio” y ayuda a los líderes locales y de  base a generar un cambio sistémico de abajo hacia arriba. Actualmente, el NDC  comparte ocho estrategias para ayudar a cualquier grupo u organización a seguir  el ejemplo de las personas sordas para lograr un cambio real.

“Durante demasiado tiempo, las personas sordas hemos sido excluidas de las  conversaciones sobre nuestras vidas”, dijo Carrie Lou Garberoglio, Doctora y  Directora Asociada del NDC. “Ahora, tenemos un marco para no solo incluir a las  personas sordas, sino también para permitirles dirigir la discusión. Estas  estrategias aparentemente simples pueden marcar una gran diferencia en la  educación, las carreras y la vida de las personas sordas”.

Liderando el Camino: Ocho Estrategias para que las Comunidades Sordas  Implementen Cambios en el Sistema, se basa en un nuevo artículo de investigación  publicado en la revista American Annals of the Deaf escrito por Garberoglio, Diego  Guerra, Genelle Sanders y Stephanie Cawthon, que resume lo que el NDC aprendió  de las conversaciones comunitarias realizadas. a lo largo del país.

Los sistemas cambian desde cero

Los sistemas actuales a menudo ponen la carga sobre los jóvenes sordos para que  se defiendan por sí mismos frente a estructuras de apoyo débiles y políticas  fallidas, problemas sistémicos que son las causas fundamentales de las brechas  en el éxito educativo y laboral entre las personas sordas y oyentes.

Este nuevo enfoque cambia hacia un modelo que mantiene a las personas sordas  manejando sus propias vidas, mientras mantiene el apoyo que necesitan para  lograr sus objetivos.

Tomando en cuenta las consideraciones de las personas sordas y sus  comunidades, las ocho estrategias proporcionan un marco para la creación de programas y políticas que eliminen los obstáculos sin limitar las opciones de los  jóvenes sordos. Esto se puede lograr mediante mejores asociaciones y recursos  compartidos, procesos de transición más sólidos, mejor acceso a programas y  servicios, mejor apoyo para las familias y más.

Más recursos y asistencia de parte del NDC

El NDC tiene una gran cantidad de recursos para líderes comunitarios y educativos,  personal de apoyo para discapacitados, familias con niños sordos y más. Reciba  nuestros consejos y respuestas personalizados de parte de nuestro Servicio  Técnico o suscríbase a nuestro boletín para obtener más información.

Save This
Please login to bookmark Close
Tags: Deaf 101, Mental Health & Well-Being

Other News Items

Aerial view of a group of people standing and talking in a brightly lit, modern indoor space, with some in business attire and engaged in conversation.
April 10, 2025
Conferences and Events, All News
...Deaf students are often overlooked in research conversations, but this year’s AERA Annual Meeting in Denver offers something different. Researchers from the National Deaf Center (NDC) are shining a spotlight...
A young woman with long dark hair and glasses smiles while working on a laptop at a desk. She holds a pen and notebook. The image has diagonal yellow stripes over it and shelves with plants in the background.
April 1, 2025
Online Learning and Courses, All News
...Imagine entering a classroom, a career services office, or a training session—only to find that no one is prepared to communicate with you. This is the reality for many deaf...
This image is a collage of eight photos featuring people with disabilities in various settings, highlighting diversity, inclusion, and accessibility. The top row includes: A young woman with a pink rollator walker smiling and raising her hand while standing in front of a building. A woman in a wheelchair inside a modern living space, holding a phone and a cup, appearing engaged. A group of three people, including a young woman with a disability, sharing a joyful moment together. The bottom row includes: 4. A young man in a wheelchair outdoors with books stacked on his lap, appearing studious. 5. A student with Down syndrome participating in a classroom setting, raising her hand with enthusiasm. 6. A close-up of hands reading a Braille book, emphasizing accessibility for visually impaired individuals. 7. Two people conversing using sign language while smiling at each other in an outdoor setting.
March 26, 2025
Resources and Initiatives, All News
...Think of a garden. Each plant has different needs—some require more sunlight, others need shade; some need deep soil, others thrive in shallow ground. But with the right environment, every...

Need Help?

Fill out this form to get help from the NDC team.  Can’t see the form below? Click here to contact the NDC team.

National Deaf Center